Reflexiones sobre "Como agua para el chocolate" y "Diez mujeres"
![Bild](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhamWmI7tu_p2wKnp3oDJ3utzfe0VUvn_4ktkrnOO_vDri4EIddKx1sP0lEEkAu74x6GTSY5jm8AcYR2anF0SKy_hjablbBaKbKD5xFJ59SA4-zYyVnO0lq7pCjJr1IylsRgBlBENoYOxo/s320/marcela-serrano.jpg)
REFLEXIONES SOBRE ”COMO AGUA PARA EL CHOCOLATE” Y ”DIEZ MUJERES” 1.- Introducción En este ensayo trataremos de glosar comparativamente las obras referidas en el título, a la vez que las consideraremos, en tanto en cuanto que obras literarias, como posible recurso en la enseñanza del español como lengua extranjera. Finalmente, exploraremos dichas obras como fuentes reales (“Como Agua para el Chocolate”) o posibles (“Diez Mujeres”) de otros productos secundarios (o derivados , o incluso, subproductos ) –si se nos permite esta expresión tomada de la terminología comercial, en concreto, el cine y el teatro. 2.- Características de “Como agua para el chocolate” y de “Diez mujeres” Se tratan, ambos títulos, de sendas novelas, si bien de características muy diferentes. “Como agua para el chocolate” es una novela escrita por la autora mejicana Laura Esquivel (Cuauhtémoc, 1950) y publicada en 1989. Por su parte, “Diez mujeres” fue escrita por la chilena Marcela Serrano ...